AMOR

AMOR

Samuel Moscatel, ejecutivo de Caribes, indicó que la traída de los jugadores foráneos en una primera avanzada no representa mayor problema comparado con otra a mitad de temporada de forma imprevista.

“A los que llegan para el 9 de octubre se les compra el pasaje cerrado con retorno para el 24/25 de diciembre o el Día de Acción de Gracias, pero el problema es cuando tienes que despacharlo antes porque no te está rindiendo, o por una emergencia”.

“El conseguir un pelotero que venga todo el año, en teoría, facilita en algo las cosas. No me extraña que en esta ocasión la paciencia con los importados tenga que ser más de lo que normalmente es. Tal vez tengas el reemplazo, pero no vas a tener cómo traerlo”, sentenció Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Lara.

“El inconveniente es que algunos te piden fechas específicas de regreso y por supuesto no es fácil conseguir asientos en los aeroplanos”, agregó Manuel Rodríguez, de La Guaira.

Algunos equipos se conectan con empresas de turismo para, como reza el estribillo, “curarse en salud”.

“No puedo decir si este año ha sido bueno o malo, lo cierto es que nosotros tenemos varios años trabajando con una compañía de viajes que ha sido muy buena, tienen conexiones desde todas partes”, confesó Jorge Urribarrí, asesor deportivo de las Águilas del Zulia. “Nosotros no hemos tenido problemas al respecto, compramos los pasajes afuera de los nueve importados, empleamos un mecanismo privado”, contó Illych Salazar, gerente deportivo de Tigres de Aragua.

“Ya adelantamos la solicitud de los boletos de aquellos que tienen fecha de viaje confirmado”, aseveró Yves Hernández, gerente general de Bravos de Margarita.

FUENTE

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top