El viernes, día en el cual se le entregaron los anillos de campeón a David Ortiz y a sus compañeros de equipo en los Medias Rojas, los ganadores de la Serie Mundial del 2013, MLB.com acompañó al toletero dominicano desde su casa hasta el Fenway Park.
Antes de que se le conociera como Big Papi, Ortiz era un niño en la República Dominicana y quiere que el mundo sepa que eso no ha cambiado.
"Mi papá les puede decir y my mama también, si viviera, que todos los días luché por ser alguien y no simplemente porque quería fama y dinero", dijo Ortiz. "Quería encargarme de mi familia, porque venía de no tener nada. Tuve unos padres que me educaron y que me enseñaron cómo hacer bien las cosas".
Ortiz también habló acerca de su relación con su padre, Enrique, quien acompaña a Ortiz en su viaje al Fenway cuando está de visita en Boston desde la República Dominicana. El cañonero dice que todo lo que sabe lo aprendió de Enrique, quien sigue siendo su principal apoyo y consejero.
Posteriormente, Ortiz abrió su cuenta de Twitter. Un aficionado quiso saber qué hace el dominicano en su tiempo libre.
"Me gusta relajarme. Me gusta ver mucha televisión y películas y ver qué hacen mis hijos", dijo Ortiz. "Me gusta estar en casa. Siempre estoy viajando a distintas ciudades y haciendo diferentes cosas, así que mi tiempo libre lo paso en mi casa. Disfruto el cine que construí en el sótano. Me gusta ir al patio de atrás y jugar con mis hijos".
Ortiz le dijo a otro fanático que el lugar que más le gusta frecuentar cuando está en la República Dominicana es la playa. Le gusta irse al área de Boca Chica para visitas cortas y a las playas de Punta Cana a pasar fines de semanas en familia.
Una vez que se baja del carro y entra al Fenway, la rutina de Ortiz comienza. "Hace 10 años, (la rutina) era distinta. Ahora que tengo más edad, tengo que asegurarme de que toda la maquinaria esté funcionando bien", dijo el quisqueyano.
Ortiz empieza su día de trabajo en el salón de entrenamiento físico y después de aproximadamente media hora se dirige al gimnasio y a la sala de videos. Casi todos los días practica el bateo en las jaulas. Siempre está listo para las prácticas de bateo en el terreno. A veces, Ortiz come algo ligero antes del juego y siempre dedica la última hora antes del partido al estudio de videos.
"Todo el mundo espera que repitamos (como campeones)", dijo Ortiz. "No es algo fácil de hacer, pero si hacemos las cosas bien y jugamos con la misma intensidad del año pasado, (será posible). El año pasado, no éramos los favoritos para ganar la Serie Mundial, pero lo inesperado suele suceder".
Unas horas después, el público del Fenway Park le dio la bienvenida a Ortiz con una fuerte ovación. Ortiz llevaba su nuevo anillo de campeón en una caja bajo un brazo, y otro anillo hecho especialmente para él como JMV de la Serie Mundial debajo del otro. De la cadena en su cuello colgaban los anillos de la Series Mundiales del 2004 y del 2007. Al final el cañonero colocó su tercer anillo en dicha cadena y se quedó mirando a los aficionados en las gradas del estadio.
"Pensé en el comienzo de la temporada pasada, en cómo fue esta época del año pasado y cómo iba a ser el día de hoy", dijo Ortiz. "Recordé lo que vivimos con el (el atentado terrorista) en el Maratón (de Boston) y las personas que fallecieron, y cómo intentamos hacer lo correcto y lo difícil que han sido las cosas para la ciudad.
"Quisiera poder romper el anillo que recibí hoy en pedacitos y repartírselos a los aficionados, porque cada uno de ellos se lo merece. Lo logramos juntos. Lo hicimos en equipo. Ellos nos motivan a superarnos y nosotros los ayudamos a sentirse mejor".
0 comentarios:
Publicar un comentario