AMOR

AMOR

La campaña pasada era común ver juegos de muchas carreras. Ya no tanto. La versión 2014-15 de la LVBP ha sido dominada por el pitcheo, a diferencia de la temporada 2013-14 (ver cifras abajo de esta nota); y no es casualidad que Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia, los dos equipos con mejor efectividad este año, marchen al frente de la tabla de clasificación.

Pero las historias de cómo ambas novenas se han beneficiado del pitcheo para mantenerse en lo alto son algo diferentes, pues los aborígenes se han valido de un bullpen casi intocable, mientras que los rapaces le han sacado el jugo a una rotación de abridores envidiable. 

Estas son las versiones:

Apagafuegos crecidos
Hasta ayer, los iniciadores de Caribes tenían una efectividad colectiva de 4.26, la quinta más alta del circuito; apenas exhibían dos salidas de calidad y solo habían alcanzado los 5.0 innings en 17 oportunidades, superando únicamente las 14 que acumulaban tanto los abridores de Tiburones como los de Leones.

Tan poco trabajo de la rotación supone mucha labor para el bullpen, pero los integrantes de este asumieron el reto y superaron las expectativas, compilando una EFE de 2.55, la mejor de la liga. Además, hasta ayer los relevistas de Caribes habían desperdiciado la ventaja de su equipo en solo dos oportunidades.

Obviamente, los orientales también han tenido un gran aliado en la ofensiva, que marcha como la segunda mejor del torneo, con 196 carreras anotadas (Leones tenía 197 antes del juego de anoche), pero la instrucción del mánager Omar López a principios de campaña era que hubiese máxima concentración por parte de los lanzadores y fildeadores.

“Al pitcheo y a la defensa les pedimos que siempre estén concentrados. Eso es lo que te hace ganar juegos”, comentó López durante las primeras semanas del torneo. “Puedes dar pocos batazos, pero igual tienes chance de ganar”.

Precisamente, ha sido la defensa de Caribes la mejor en cuanto a porcentaje de fildeo se refiere, con .982.

Quinteto que mete miedo
Si bien los rapaces cuentan con un bullpen de 2.81 de efectividad, realmente, han sacado ventaja al resto de los equipos gracias a su cuerpo de abridores, que marchaba ayer como el segundo más efectivo de la liga, solo por detrás del de Cardenales de Lara.

Los abridores del Zulia se habían fajado por 171.0 episodios, la tercera cantidad más alta entre los cuerpos de abridores este año; y las cosas prometen mejorar con el reciente ingreso de Álex Torres al róster (tiene 3.45 de efectividad vitalicia en la LVBP).

Aunque la ofensiva zuliana iba de cuarta en carreras anotadas (180) y la defensa era segunda en porcentaje de fildeo (.980), el piloto Eduardo Pérez les da crédito a sus brazos. “El secreto es que hemos estado haciendo las pequeñas cosas, el bateo ha tenido protagonismo, pero más nuestros pitchers”, dijo.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top