El jugador fogoso, aguerrido, de grande estatura, pero sobretodo excelente atleta, es un –tipo- muy diferente fuera de las líneas cal y arena, es muy noble.
David Ortíz no solo es un gran jugador de Grandes Ligas, que sabe dar ánimo a sus compañeros y sirve de buque insignia, big papi también es un filántropo y conecta cuadrangulares fuera del terreno.
Desde que En el 2007 piso por primera vez Cedimat, su vida cambió.
Ver niños postrados en una cama y que quizás no cuentan con dinero para costear sus enfermedades fue el punto de lanza para que este “mastodonte” iniciara el Fondo para la Niñez David Ortíz, el cual se encarga de recaudar fondos para llevar asistencia a los niños enfermos, principalmente los que tienen problemas cardiacos, enfermedad muy cara en todo el mundo.
“Por allá por el 2007 fui a un hospital y quedé traumado, llamé al jefe del área pediátrica y le dije que no se apure que yo voy a conseguir dinero para esos niños. Fui a Boston y regresé con 200 mil dólares recaudados en actividades”, expresó Ortíz. “Casi no tengo tiempo ni para mí, pero cuando se trata de ayudar a niños yo lo saco, son mi debilidad”.
Unos 400 niños han sido operados desde el inicio de este solidario proyecto, que es apadrinado por el jugador y los fondos son sacados de las actividades del jugador y del Clásico de Golf David Ortíz; ha recaudado 1.5 millones de dólares.
Este año la fundación ha operado 85 niños a la fecha y se esperan que otros mozalbetes se puedan integrar a este proyecto filántropo del jugador de Boston.
“Tú sabes que vengo de muy abajo y no te lo voy a negar. En el país un gran porcentaje de la población dominicana es de escasos recursos, y Dios no le la oportunidad a uno solo para el beneficio propio, sino para que tú puedas extender tus manos a esas personas que lo necesitan y yo creo que es lo correcto de hacer”, explicó.
“Siempre trato de motivar a mis colegas, sea en cualquier parte del país…aquí hay mucha gente necesitada y yo creo que lo correcto de hacer es ayudar y que le extendamos esa mano amiga a la niñez”, agregó.
“Es algo muy motivador, tú tienes que ver los rostros de esos niños luego de su recuperación…me llena de orgullo y satisfacción el ver que tantos niños puedan recuperarse…tú lo ves luego de la operación y todo es diferente; eso es lo que nos motiva a nosotros a seguir cada día con este proyecto”, expresó.
“Son operaciones muy caras, hay operaciones que salen al costo, otros salen más caras depende las complicaciones, pero de todos modos no importa el costo, ya que nosotros los costeamos. Aquí lo más importantes es que estamos resolviendo muchos problemas. Ayudar a muchos niños a devolverle una sonrisa”, dijo.
“El año pasado yo fui al hospital y un niño de dos años que lo acababan de operar me acompañó hasta la salida y me dijo papá yo estoy –ready-, esas son las cosas que nos motivan. Esos niños llegan con un problema y salen diferentes”, agregó.
Para este año, un sin número de celebridades estarán en el séptimo Clásico de Golf David Ortíz, obra que hace el -Big Papi- cada año con algunos de sus más allegados amigos, donde no solo participan deportistas.
Confirmados
Entre los peloteros que es casi seguro asistan al Clásico de Celebridades se encontrarán Pedro Martínez, Joe Andruzzi, ex jugador de la NFL, José Bautista, estelar jugador de los Azulejos de Toronto, George Bell, Adrian Beltré, Craig Breslow, Robinson Cano, Lenny Clarke, Actor; Jonathan Coachman, Octavio Dotel, Dexter Fowler.
Así como los exjugadores de Grandes Ligas, Andrés Galarraga, Aimee García, Actriss, Barry Larkin, miembro del salón de la fama, Plácido Polanco, Jim Rice, Nelson Cruz, Ubaldo Jiménez entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario