En NaciónDeportiva.com, ofrecemos nuestras consideraciones relativas a las primeras dos rondas que se efectuarán en el sorteo de novatos de LIDOM, el próximo miércoles 10 de septiembre.
Primera Ronda
Toros del Este, pick #1: Willy Adames (Tampa Bay)
Adames, fue la pieza clave en la transacción que llevó a David Price a Detroit. Inició la temporada con West Michigan, Clase-A Media de Detroit. Luego, con el cambio, el santiaguero que recién cumplió 19 años, pasa a la organización deTampa Bay, donde es asignado a Bowling Green, sucursal Clase-A Media de la organización. Actualmente, es el prospecto número dos en el equipo.
Posee excelente guante y brazo para desenvolverse en el campo corto, sin embargo, se aprecia carencia de rapidez para la posición, por lo que muchos apuntan puede finalizar jugando tercera o segunda base. Tiene excelente velocidad en su swing, logrando conectar con facilidad lanzamientos de 97 millas por hora o superiores, y de seguir evolucionando su approach en el home, se vislumbra como un bateador de contacto.
Adames ha sido el bono más elevado que ha otorgado Detroit desde el 2012, 420 mil dólares.
En su primera temporada en Estados Unidos, Willy Adames bateó 271, con porcentaje de embasarse de .353, 14 triples, 14 dobles, 8 jonrones, 61 impulsadas y 55 anotadas. Cabe destacar, que Adames se desempeñó en la Midwest League, liga netamente de pitcheo, a sus 18 años de edad.
Jugando la posición número seis, cometió 26 pifias en 1094 innings de labor. Su porcentaje de fildeo fue de .953.
Posee excelente guante y brazo para desenvolverse en el campo corto, sin embargo, se aprecia carencia de rapidez para la posición, por lo que muchos apuntan puede finalizar jugando tercera o segunda base. Tiene excelente velocidad en su swing, logrando conectar con facilidad lanzamientos de 97 millas por hora o superiores, y de seguir evolucionando su approach en el home, se vislumbra como un bateador de contacto.
Adames ha sido el bono más elevado que ha otorgado Detroit desde el 2012, 420 mil dólares.
En su primera temporada en Estados Unidos, Willy Adames bateó 271, con porcentaje de embasarse de .353, 14 triples, 14 dobles, 8 jonrones, 61 impulsadas y 55 anotadas. Cabe destacar, que Adames se desempeñó en la Midwest League, liga netamente de pitcheo, a sus 18 años de edad.
Jugando la posición número seis, cometió 26 pifias en 1094 innings de labor. Su porcentaje de fildeo fue de .953.
Estrellas Orientales, pick #2: Raimel Tapia (Rockies de Colorado)
En el reajuste de ranking que realizó MLB el mes pasado, Raimel Tapia fue posicionado #92, en el top-100 de prospectos de Grandes Ligas; es el prospecto #5 de los Rockies de Colorado.
Raimel Tapia registró una excepcional temporada en 2013, jugando en la Rookie Pioneer League, donde fue líder bate, con promedio de .357. Allí compiló una racha de 29 partidos bateando de hit.
Raimel Tapia, bateador zurdo y jardinero, es un liniero natural, con capacidad de manejar el bate a ambos lados del campo. Es un bateador que está desarrollando su enfoque en el plato, no suele poncharse mucho (en 481 turnos, sólo se ha ponchado 90 ocasiones). El poder es una herramienta que va mostrando según pasan los años y cuenta con brazo por encima del promedio y velocidad para desempeñarse sin problemas en cualquiera de los tres jardines.
Raimel Tapia registró una excepcional temporada en 2013, jugando en la Rookie Pioneer League, donde fue líder bate, con promedio de .357. Allí compiló una racha de 29 partidos bateando de hit.
Raimel Tapia, bateador zurdo y jardinero, es un liniero natural, con capacidad de manejar el bate a ambos lados del campo. Es un bateador que está desarrollando su enfoque en el plato, no suele poncharse mucho (en 481 turnos, sólo se ha ponchado 90 ocasiones). El poder es una herramienta que va mostrando según pasan los años y cuenta con brazo por encima del promedio y velocidad para desempeñarse sin problemas en cualquiera de los tres jardines.
Conectó 157 sencillos, 32 dobles, 1 triple y 9 jonrones, remolcando 72 carreras y anotando 93. Promedio de bateo .326, OBP de .382, SLG .453 y totalizó un OPS de .836.
Gigantes del Cibao, pick #3: Manuel Margot (Medias Rojas de Boston)
El prospecto #7 de los Medias Rojas, tiene un enfoque muy depurado en el plato, a pesar de sus 19 años de edad. Suele irse a conteo profundo, generando, en mayoría de turnos, buenos contactos con la pelota. Es un jardinero central que cubre bastante terreno, debido a sus veloces piernas, buen posicionamiento y lectura de los batazos. Su brazo está por encima del promedio y está proyectado a debutar en Grandes Ligas en 2017.
En 420 turnos, disparó 123 indiscutibles, 25 dobles, 5 triples, 12 cuadrangulares, remolcó 59 carreras y anotó 65, se ponchó en un total de 54 turnos y recibió 39 bases por bolas. Su promedio de bateo fue de .293, OBP .356, SLG .462 y acumuló un OPS de .818.
Tigres del Licey, pick #4: Rafael Bautista (Nacionales de Washington)
Jugando para Hagerstown Suns filial de los Nacionales en Clase A-Media, en un total de 134 partidos y 487 turnos al bate disparó 141 indiscutibles, 20 dobles 5 triple y 5 cuadrangulares, anotó 97 carreras e impulsó 54. Se robó 69 bases (segundo en Ligas Menores) y lo atraparon en un total de 15 intentos.
Su promedio de bateo fue de .290, OBP .341, SLG .382 y consiguió OPS de .723
Águilas Cibaeñas, pick #5: Wilmer Difó (Nacionales de Washington)
Jugando para Hagerstown Suns, Clase-A Media de los Nacionales, en 136 partidos y 559 turnos al bate, anotó 91 carreras, disparó 176 indiscutibles, 31 dobles, 7 triples y 14 jonrones e impulsó 90 carreras. Se ponchó un total de 65 veces y recibió 37 transferencias. Su promedio de bateo fue de .315, con OBP de .360, SLG .470 para tener un OPS de .831.
Jugó un total de 70 partidos en el campo corto y 66 en la segunda base.
Durante los 70 partidos short stop, cometió 11 errores e hizo un total de 38 doble matanzas. Su porcentaje de fildeo fue de .965.
En la segunda base, cometió 7 errores y realizó 36 doble matanzas, .976 su porcentaje de fildeo.
Difó es un bateador que suele hacer contacto con frecuencia, su poder está un poco por debajo del promedio. Él es el prospecto número 20 de los Nacionales.
Leones del Escogido, pick #6: Domingo Leyba (Tigres de Detroit)
En 67 partidos con 260 turnos oficiales, disparó 84 imparables, 18 de ellos dobles, un triples y dos cuadrangulares. Anotó 40 carreras e impulsó 24. Abanicó 30 veces y tomó 14 transferencias. El promedio de bateo de Leyba fue de .323, con OBP de .360, .423 de SLG para dar un OPS de .783.
En la defensa, jugó 48 partidos en 2B y 20 en el SS.
En la segunda cometió un total de 3 errores y convirtió 30 doble matanzas. Logró un total de 133 asistencias en 418 entradas y 2 tercios. Su porcentaje de fildeo fue de .987.
En sus 20 juegos en el campo corto y 173 entradas y dos tercios, cometió 3 errores e hizo 11 dobles matanzas, y logró 56 asistencias. El porcentaje de fildeo fue de .964.
Leyba hace contacto por encima del promedio, el poder está un poco por debajo y en la defensa tienen buenos instintos defensivos y manos confiables para estar por encima del promedio. Es prospecto número 9 de los Tigres de Detroit.
Segunda Ronda
Toros del Este, pick #7: Félix Muñoz (Marlins de Miami)
Es un bateador zurdo de poder, que lideró a su conjunto en slugging, cuadrangulares, dobles y carreras remolcadas.
Muñoz exhibe bastante velocidad en su swing, abanicando pocos lanzamientos. Debe aprender a descifrar pitcheos, en especial, cuando logra entrar en conteo profundo.
A pesar de jugar en un parque que favorece a bateadores, Félix realizó mejor desempeño en la ruta, donde registró línea ofensiva de .328/.387/.498.
En general, el nativo de Santo Domingo bateó .300, fruto de 148 hits en 494 turnos; 16 jonrones, 4 triples, 31 dobles, 93 remolcadas y 81 anotadas. Su porcentaje de embasarse fue de .368 y OPS de .844 (el mayor en su carrera de seis temporadas en Ligas Menores).
A la defensa, estuvo involucrado en 1160 outs de su equipo, cometiendo siete errores. Compiló porcentaje de fildeo de .994.
Estrellas Orientales, pick #8: Abiatal Avelino
Nacido en San Pedro de Macorís, firmado en 2011. Inició la temporada como el prospecto número 17 de los Yankees y el principal jugador del campo corto en las fincas de la organización.
Excelente velocidad, manos prodigiosas y buen brazo. En lo ofensivo, es disciplinado. En 2013, se ponchó, apenas, 17 veces en 198 turnos. Este año, abanicó más de lo habitual. Era de esperarse, recién cumpliendo sus 19 años de edad y disputando su primera temporada completa.
El rate de ponches de 8.5% del 2013 experimentó regresión y un 19.12% de sus turnos, en 2014, resultaron en ponches.
Abiatal tuvo una buena primera mitad, en la que registró línea ofensiva de .294/.349/.387, con 1 triple, 9 dobles, 9 remolcadas,17 anotadas y 11 bases robadas.
Una lesión del cuádricep lo sacó de juego por más de un mes y no lució igual el resto de la temporada.
En general, bateó .247, con porcentaje de embasarse de .308, con 1 triples, 18 dobles, 2 cuadrangulares, 15 empujadas, 38 anotadas y 11 almohadillas estafadas.
A la defensa, realizó 10 errores en 204 oportunidades. Su porcentaje de fildeo fue de .951.
Excelente velocidad, manos prodigiosas y buen brazo. En lo ofensivo, es disciplinado. En 2013, se ponchó, apenas, 17 veces en 198 turnos. Este año, abanicó más de lo habitual. Era de esperarse, recién cumpliendo sus 19 años de edad y disputando su primera temporada completa.
El rate de ponches de 8.5% del 2013 experimentó regresión y un 19.12% de sus turnos, en 2014, resultaron en ponches.
Abiatal tuvo una buena primera mitad, en la que registró línea ofensiva de .294/.349/.387, con 1 triple, 9 dobles, 9 remolcadas,17 anotadas y 11 bases robadas.
Una lesión del cuádricep lo sacó de juego por más de un mes y no lució igual el resto de la temporada.
En general, bateó .247, con porcentaje de embasarse de .308, con 1 triples, 18 dobles, 2 cuadrangulares, 15 empujadas, 38 anotadas y 11 almohadillas estafadas.
A la defensa, realizó 10 errores en 204 oportunidades. Su porcentaje de fildeo fue de .951.
Gigantes del Cibao, pick #9: Ramón Torres (Reales de Kansas City)
De 21 años de edad, nacido en Moncion, República Dominicana. Juega para Wilmington Blue Rocks Clase A de Kansas City.
En 117 partidos y 425 turnos al bate, disparó 121 imparables, 20 dobles, 5 tripe y 5 cuadrangulares, remolcó 34 carreras y anotó 60.
El bateador ambidextro, tiene buen reconocimiento de la zona de strike siendo un bateador con poca cantidad de ponches y que hace contacto con regularidad, poco a poco ha desarrollado su poder, esto se ha reflejado en el aumento de sus extrabases. Tiene una velocidad promedio y ha mostrado habilidades para robar bases.
Tigres del Licey, pick #10: Jairo Beras (Rangers de Texas)
De 19 años de edad, Nacido en San Pedro de Macorís, juega para Hickory Crawdads clase A de los Rangers de Texas.
En 110 partidos y 389 turnos al bate, conectó 94 imparables, 18 dobles, no conectó triple y disparó 7 cuadrangulares. Impulsó 33 carreras y anotó 38 carreras.
Firmado por 4.5 millones en Julio del 2012, esto trajo un poco de controversia debido a que la fecha de nacimiento del jugador fue cambiada para que pudiera firmar, la consecuencia de esto fue que lo suspendieron hasta Julio del 2013.
Águilas Cibaeñas, pick #11: Dario Álvarez( Mets de Nueva York)
Darío Álvarez, de 25 años de edad, es uno de los casos más interesantes de dominicano alguno.
Darío fue dejado en libertad por Phillies, en la temporada del 2009. En busca del retorno a MLB, laboró en Japón, Venezuela, Panamá y el torneo Doble-A del Distrito Nacional.
En 2013 regresa al béisbol de Estados Unidos, en el circuito minoritario de los Mets.
Esta temporada, registró récord de 10-1, con 1.10 de efectividad entre Clase-A Media, Clase-A Avanzada y Doble-A. Tuvo proporción de 14 ponches por cada 9 entradas y WHIP de 0.89. La oposición le bateó .187.
Será uno de los lanzadores disponibles para el sorteo de novatos de LIDOM y debutará primero en Grandes Ligas.
Leones del Escogido, pick #12: Nelson Rodríguez (Indios de Cleveland)
Su mayor inspiración es su padre, quien se desempeñó en el circuito minoritario de Pittsburgh. Nelson Rodríguez padre vio finalizada su carrera por padecer Esclerosis Lateral Amiotrófica; a la postre causó su muerte, cuando Nellie tenía, apenas, 10 años de edad.
En 2014, jugó para Lake County Captains, filial Clase-A Media de Cleveland. El inicialista derecho de 20 años de edad, bateó .268, con 22 jonrones, 3 triples, 32 dobles, 88 impulsadas y 67 anotadas.
Estableció récord en la franquicia, con 57 extra-bases. Quedó líder en total de bases en la Midwest League, con 234.
Rodríguez, jugaba en receptoría, en su paso por George Washington High School, misma secundaria a la que asistió Manny Ramírez.
Su transición a la primera base ha sido exitosa. Su porcentaje de fildeo esta temporada fue de .990, misma cifra que acumula durante sus primeras tres campañas.
0 comentarios:
Publicar un comentario